La violencia que azota a Nuevo León sumó un nuevo episodio alarmante. La mañana del lunes, vecinos de la Colonia La Mesa, en el municipio de Pesquería, reportaron el hallazgo de dos hieleras que contenían restos humanos. Al arribar al lugar, elementos policiacos confirmaron la presencia de cuerpos mutilados de al menos tres personas: dos hombres y una mujer.
El espeluznante descubrimiento ocurrió cerca de las 06:00 horas, en las calles San Agustín y Guadalupe, justo en las inmediaciones de la Escuela Primaria Juan Escutia. Las hieleras estaban abandonadas en una esquina de la colonia, la cual se encuentra en una zona elevada, en una lateral de la Carretera a Miguel Alemán, a la altura del kilómetro 31.7.
Hasta el cierre de esta edición, las víctimas no han sido identificadas. Las autoridades informaron que, debido a las condiciones en que se encontraron los cuerpos, será necesario recurrir a pruebas genéticas para lograr su identificación. La escena volvió a encender las alarmas de una ciudadanía cada vez más harta del crecimiento de la violencia sin freno.

Aumenta violencia en Pesquería
El hallazgo de restos humanos en hieleras es uno de los actos más brutales de violencia registrados recientemente en Pesquería, un municipio que ha dejado de ser tranquilo para convertirse en territorio de preocupación. La escena del crimen, al pie de una escuela primaria, provocó temor entre vecinos y generó indignación por la vulnerabilidad que representa vivir en un entorno donde el crimen organizado actúa con total impunidad.
Según fuentes cercanas al caso, todo apunta a que las víctimas fueron privadas de la libertad en otro lugar, donde posteriormente fueron asesinadas y desmembradas. Después, los restos fueron colocados dentro de hieleras de plástico que fueron transportadas hasta la colonia durante la madrugada. El nivel de crueldad y la exposición pública del acto refuerzan la hipótesis de un mensaje entre grupos delictivos.
Pese al impacto del caso, las autoridades estatales aún no emiten una postura oficial clara ni han informado avances relevantes en la investigación. Esta omisión ha sido recurrente en episodios similares, donde la falta de resultados se suma al dolor de los familiares y al miedo colectivo.
Identificación será por genética
Ante la gravedad del crimen y el estado en el que se encontraron los restos, la identificación de las víctimas requerirá análisis genéticos, proceso que podría tomar varios días. Una fuente policial reveló que la mujer tenía cabello negro, largo y rizado, y era de tez morena. Los dos hombres también eran morenos y de cabello oscuro. Sin embargo, estos rasgos no han sido suficientes para establecer sus identidades.
La violencia con la que fueron tratadas las víctimas complica la labor pericial. Al lugar acudieron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales. También se presentó personal del Ejército Mexicano para asegurar la zona y recabar información sobre el caso.
A pesar del despliegue inicial, en la zona no se ha reportado mayor actividad investigativa en las horas posteriores al hallazgo. Esto ha generado molestia entre vecinos que denuncian abandono institucional y una respuesta tardía por parte del gobierno estatal ante crímenes de esta magnitud.
Gobierno omiso ante la violencia
El caso ha reavivado las críticas hacia el gobierno de Nuevo León por su falta de respuesta frente a la violencia que se vive en la entidad. El hallazgo de cuerpos mutilados en un espacio público, y en cercanía con una escuela primaria, es un indicio del nivel de deterioro social y de inseguridad que enfrentan los habitantes de municipios periféricos como Pesquería.
Vecinos consultados lamentaron que estos hechos ya no sorprenden y que se han vuelto parte de la rutina informativa de cada semana. La falta de presencia policial y la inacción de las autoridades estatales, aseguran, han hecho que los delincuentes operen sin ningún temor. “Aquí ya no hay gobierno. Nadie da la cara ni se hace responsable”, expresó uno de los habitantes de la colonia.
Hasta ahora, el gobernador no ha emitido ninguna declaración sobre el hallazgo ni se han anunciado operativos de seguridad en la zona. La indiferencia institucional se convierte, en muchos casos, en un factor que favorece el avance del crimen, y que socava la confianza ciudadana en las instituciones de justicia.
¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo
La violencia en Nuevo León sigue creciendo, mientras el gobierno estatal parece más enfocado en obras de infraestructura mediáticas que en garantizar la seguridad de la población. El caso de Pesquería, donde tres personas fueron halladas mutiladas dentro de hieleras, es solo una muestra más de la crisis de seguridad que enfrenta el estado.
La escena, cercana a una escuela, no solo revela el horror del crimen, sino también la falta de reacción de las autoridades. La exigencia ciudadana es clara: que se investigue, que se detenga a los responsables y que se actúe con firmeza. Pero en lugar de respuestas, lo que prevalece es el silencio y la omisión.
Pesquería se suma a otros municipios que han visto cómo la violencia se apodera de sus calles. Mientras no se tomen decisiones de fondo, mientras no se asignen recursos reales a la seguridad, y mientras la justicia no sea una prioridad, estos crímenes seguirán repitiéndose. ¿Cuántos casos más necesita este gobierno para reaccionar?