martes, noviembre 4, 2025
Ciudadano Seguros
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Populares
  • Movilidad
No Result
View All Result
Ciudadano Seguros
No Result
View All Result
Home Política

Violencia Contra Mujeres En Nuevo León No Da Tregua

octubre 28, 2025
in Política
Violencia Contra Mujeres En Nuevo León, Feminicidios, Seguridad Pública, Acoso Sexual, Justicia De Género | Ciudadano Seguros
Share on FacebookShare on Twitter
  • Feminicidios En Nuevo León: Entre Las Cifras Y La Impunidad
    • Falta De Perspectiva De Género En Las Investigaciones
    • Inseguridad Y Violencia Sexual En Aumento
      • Violencia Contra Mujeres En Nuevo León Y Un Gobierno Sin Respuesta
  • Sociedad Cansada Y Sin Confianza En Las Autoridades
    • Es Una Gran Emergencia La Violencia Contra Mujeres En Nuevo León

La violencia contra mujeres en Nuevo León se mantiene como una de las crisis más graves del estado. A pesar de los discursos oficiales, los datos reflejan una realidad alarmante: el 64 % de la población teme por los feminicidios y el 66 % por las desapariciones, según una reciente encuesta de El Norte. La desconfianza hacia el gobierno estatal crece junto con las cifras de agresión.

Feminicidios En Nuevo León: Entre Las Cifras Y La Impunidad

El panorama de la violencia contra mujeres en Nuevo León revela una brecha profunda entre los datos oficiales y la realidad social. En los primeros nueve meses de 2025, 75 mujeres fueron asesinadas, pero solo nueve casos fueron reconocidos como feminicidios por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esto significa que solo el 12 % de los asesinatos contra mujeres se investigan con perspectiva de género.

El promedio nacional de reconocimiento es del 24 %, lo que coloca a Nuevo León muy por debajo de la media nacional. La falta de sensibilidad institucional y la clasificación errónea de los casos impiden que se actúe con la debida diligencia, prolongando la impunidad y el sufrimiento de las víctimas. Los colectivos locales denuncian que las autoridades evitan reconocer los feminicidios para mantener cifras “positivas” en los reportes públicos.

La violencia no solo se mide en estadísticas. Cada cifra representa una mujer que fue asesinada, una familia que busca justicia y una sociedad que observa la indiferencia institucional. Mientras tanto, el discurso gubernamental insiste en hablar de avances, aunque las víctimas sigan aumentando.

Violencia Contra Mujeres En Nuevo León, Feminicidios, Seguridad Pública, Acoso Sexual, Justicia De Género

Falta De Perspectiva De Género En Las Investigaciones

El trato institucional hacia las víctimas sigue siendo una de las principales deficiencias en el combate a la violencia contra mujeres en Nuevo León. La baja clasificación de feminicidios no se debe a una disminución de la violencia, sino a la resistencia de las autoridades para aplicar protocolos con enfoque de género.

Activistas y especialistas señalan que la falta de capacitación, la ausencia de peritos especializados y la burocracia judicial retrasan o distorsionan las investigaciones. Esto provoca que muchos casos terminen en el archivo, sin justicia ni reparación del daño.

Inseguridad Y Violencia Sexual En Aumento

La violencia contra mujeres en Nuevo León no ocurre en un vacío: forma parte de un contexto generalizado de inseguridad. Durante 2025, se registraron más de 3,500 delitos sexuales, posicionando al estado en el quinto lugar nacional. Además, el promedio mensual de 66 denuncias por acoso sexual evidencia que la violencia cotidiana contra las mujeres no se detiene.

La inseguridad se vive en las calles, en el transporte público y en los espacios laborales. Las mujeres de Nuevo León expresan que temen salir solas, y muchas han cambiado su rutina diaria por miedo a ser agredidas. La falta de vigilancia y las respuestas tardías de las autoridades han profundizado el clima de desprotección.

Mientras tanto, los refugios para mujeres enfrentan recortes presupuestales, y los programas de prevención permanecen sin seguimiento. El resultado es un estado donde las mujeres viven bajo alerta permanente, y la violencia de género se percibe como un fenómeno normalizado.

Violencia Contra Mujeres En Nuevo León Y Un Gobierno Sin Respuesta

Aunque el gobernador Samuel García presume avances en seguridad y justicia, los datos muestran lo contrario. Según El Norte, la ciudadanía lo reprueba con una calificación de 5 de 10 en combate a la violencia, justicia y protección de derechos. Los mensajes triunfalistas contrastan con una realidad marcada por la falta de empatía y el deterioro institucional.

La administración estatal ha privilegiado la imagen mediática sobre la atención a víctimas. Las campañas públicas y los eventos simbólicos no sustituyen la urgencia de una política integral de prevención y justicia con perspectiva de género. A falta de resultados concretos, crece la percepción de un gobierno más enfocado en el espectáculo que en la seguridad.

Los colectivos ciudadanos sostienen que la violencia contra mujeres no disminuirá mientras las autoridades estatales minimicen los hechos y eviten la rendición de cuentas.

Violencia Contra Mujeres En Nuevo León, Feminicidios, Seguridad Pública, Acoso Sexual, Justicia De Género

Sociedad Cansada Y Sin Confianza En Las Autoridades

La violencia contra mujeres en Nuevo León ha provocado un cansancio social visible. Las marchas, veladoras y memoriales se multiplican en Monterrey y su zona metropolitana. Cada manifestación lleva los nombres de mujeres desaparecidas, asesinadas o ignoradas por las instituciones.

Las familias siguen buscando justicia, muchas veces por su cuenta, ante un sistema que les cierra las puertas. El dolor se ha convertido en un motor de resistencia, pero también en un recordatorio de la deuda histórica del Estado con las mujeres.

La confianza ciudadana está fracturada. Los nuevoleoneses no solo perciben un incremento en los casos de violencia, sino también una profunda falta de empatía y transparencia. Mientras el gobierno celebra cifras “favorables”, la realidad muestra una crisis que no se detiene.

Es Una Gran Emergencia La Violencia Contra Mujeres En Nuevo León

La violencia contra mujeres en Nuevo León no es un problema aislado: es una emergencia de derechos humanos. Con más de 75 asesinatos en menos de un año y miles de denuncias por agresión sexual, el estado se ha convertido en uno de los más peligrosos para ser mujer. La falta de políticas públicas efectivas, la impunidad y la indiferencia gubernamental han normalizado el miedo.

Mientras las autoridades destinan recursos a la propaganda, la violencia sigue arrebatando vidas. Sin un compromiso real y medidas integrales, el futuro de las mujeres en Nuevo León seguirá marcado por la impunidad y el olvido.

Mientras Samuel presume el Mundial y sus lujos innecesarios, la inseguridad sigue fuera de control en Nuevo León. El 64% de NL no confía en cómo atiende los feminicidios y la violencia. 🚨 La ciudadanía exige resultados, no shows. ⚠️
Lee la nota completa en nuestro sitio web. 👇 pic.twitter.com/xJnFmPVwJu

— Ciudadanos Seguros (@CSegurosnl) October 28, 2025
ShareTweetPin
Previous Post

Murió Medio Metro, El Famoso Bailarín De Puebla

Next Post

La Línea 4 Del Metro Fue Construida Sin Plan Y Ocultaron Daños

Notas Relacionas

Aseguradoras En México, Comisiones Reducidas, Agentes Castigados, Condusef, Abusos Financieros | Ciudadano Seguros
Política

Aseguradoras En México Castigan A Agentes Que Defienden A Clientes

Lee sobre la importancia de la transparencia de las aseguradoras y cómo estas abusan de los vacíos legales.

noviembre 3, 2025
Maltrato Animal De Mariana Rodríguez | Ciudadano Seguros
Política

Maltrato Animal De Mariana Rodríguez A Osa Mina Desata Polémica

Se demuestra maltrato animal de Mariana Rodríguez al ignorar condición de la osa Mina.

octubre 15, 2025
Samuel Y Mariana, Campaña Anticipada, Gasto Publicitario, Redes Sociales, Videos Políticos | Ciudadano Seguros
Política

Samuel Y Mariana Reaparecen En Redes Con Gasto Millonario

Lee sobre la pre-precampaña que están realizando Samuel y Mariana.

octubre 7, 2025
Mundial 2026 | Ciudadano Seguros
Política

Samuel Reasigna Millones Para El Mundial 2026 Pero No Atiende Problemas De La Ciudadanía

Reasignan más de 6 mil millones para el Mundial 2026.

agosto 20, 2025

Últimas Notas

Balacera En Juárez | Ciudadano Seguros

Balacera En Juárez Deja Tres Mujeres Muertas Y Seis Heridos

noviembre 3, 2025
Aseguradoras En México, Comisiones Reducidas, Agentes Castigados, Condusef, Abusos Financieros | Ciudadano Seguros

Aseguradoras En México Castigan A Agentes Que Defienden A Clientes

noviembre 3, 2025
Kimberlly Luna | Ciudadano Seguros

Localizan Con Vida A Kimberlly Luna Montelongo

octubre 31, 2025
 | Ciudadano Seguros

La Línea 4 Del Metro Fue Construida Sin Plan Y Ocultaron Daños

octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Populares
  • Movilidad

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Populares
  • Movilidad

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.