miércoles, noviembre 19, 2025
No Result
View All Result
Ciudadano Seguros
  • Últimas noticias
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
Ciudadano Seguros
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Sismo en Oaxaca: Temblor de 4.8 Grados Esta Madrugada

noviembre 19, 2025
in Medio Ambiente
Sismo En Oaxaca | Ciudadano Seguros
Share on FacebookShare on Twitter
  • Epicentro Y Registro Del Sismo En Oaxaca
    • ¿Por Qué No Sonó La Alerta En CdMx?
  • Cómo Se Determina La Activación De Alertas
    • Recomendaciones Tras Sismos Moderados Recientes
      • ¿Por Qué Se Originan Tantos Sismos En Oaxaca?

La madrugada de este miércoles,se registró un sismo en Oaxaca de magnitud 4.8, según reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Afortunadamente, el movimiento no activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, debido a la distancia y la intensidad registrada.

El temblor ocurrió pasadas las 2:00 horas y sorprendió a quienes estaban despiertos en la región sur de Oaxaca. Aunque la magnitud no causó daños, los sismos de esta categoría siempre llaman la atención por su registro y seguimiento por parte de las autoridades.

El Servicio Sismológico Nacional Reporta Un Sismo En Oaxaca De 4.8 Grados Sin Alerta En Cdmx; Se Explican Causas Y Sismicidad Histórica.

El SSN precisó que el epicentro se ubicó a 16 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, con una profundidad de 6 km, mientras que los registros preliminares indicaban 9 km al noroeste y 10 km de profundidad. Finalmente, el organismo confirmó la ubicación exacta y la hora precisa: 2:13:07 horas.

Epicentro Y Registro Del Sismo En Oaxaca

El Servicio Sismológico Nacional detalló que el temblor se originó cerca de la costa oaxaqueña, en una zona con alta actividad tectónica. Este tipo de sismos superficiales, aunque moderados, son detectados de inmediato por la red de sensores instalados en distintas zonas del país.

A través de su cuenta de X, el SSN informó que las mediciones iniciales podían variar segundos y kilómetros, pero que la actualización final reflejaba con precisión la ubicación al sur de Pinotepa Nacional. Este seguimiento permite alertar eficazmente en caso de movimientos más fuertes o peligrosos.

El sismo también sirve como recordatorio de la importancia de la prevención y la educación sobre protocolos de emergencia, especialmente en regiones con alta actividad sísmica como Oaxaca. Aunque no generó alarma en la capital, la información fue ampliamente difundida para mantener informada a la población.

¿Por Qué No Sonó La Alerta En CdMx?

El Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México funciona bajo criterios específicos. En este caso, el sismo, aunque detectado por los sensores, estaba demasiado lejos para generar una alerta útil en la capital. La energía del temblor no habría sido suficiente para ser percibida por los habitantes de la ciudad.

Cuando los sismos ocurren muy cerca de la zona a alertar, el tiempo entre la detección y la percepción del movimiento es tan corto que no permite lanzar advertencias anticipadas. Por ello, la alerta no se activa en eventos moderados o localizados lejos de CDMX.

Otro factor es la magnitud del temblor. Para que la alerta se active, el sismo debe superar los 5 grados y ocurrir a más de 170 km de la ciudad a proteger. Esto asegura que la alerta realmente sirva para anticipar el movimiento, y no para advertir cuando ya se está sintiendo.

Cómo Se Determina La Activación De Alertas

El protocolo del Sistema de Alerta Sísmica busca eficiencia y precisión. Su objetivo es que la alerta solo se active cuando pueda anticipar realmente el movimiento, evitando falsas alarmas que generen confusión.

La información se transmite casi de inmediato a través de los sensores, y las autoridades locales y nacionales coordinan la difusión de los avisos. Este sistema es clave para la prevención y permite que la población tome medidas en segundos cruciales.

Incluso cuando no se activa la alerta, como en este sismo de Oaxaca, los registros del Servicio Sismológico Nacional permiten analizar los movimientos de la tierra y mejorar los protocolos de monitoreo. La tecnología y la ciencia detrás del sistema son esenciales para mantener informada a la ciudadanía.

Recomendaciones Tras Sismos Moderados Recientes

Aunque el sismo de esta madrugada no causó daños, siempre es recomendable revisar los protocolos de seguridad y tener un plan familiar de emergencia. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el SSN es vital para evitar rumores o desinformación.

Revisar rutas de evacuación, contar con linternas y kits de emergencia, así como conocer los puntos de reunión seguros, son acciones que cada persona puede aplicar. De esta manera, incluso los sismos moderados sirven como recordatorio de preparación y conciencia ciudadana.

¿Por Qué Se Originan Tantos Sismos En Oaxaca?

Oaxaca es uno de los estados con mayor sismicidad en México, registrando aproximadamente el 25% de los sismos del país. Esta actividad se debe al contacto convergente entre la placa de Cocos y la placa de Norteamérica, donde la primera subduce bajo la segunda. La interacción ocurre en la costa del Pacífico, desde Chiapas hasta Jalisco.

El estado ha sido escenario de sismos históricos, como el del 7 de septiembre de 2017 en el Golfo de Tehuantepec, de magnitud 8.2, que causó graves daños en poblados como Juchitán, El Espinal y Asunción Ixtaltepec. Otros movimientos relevantes incluyen los sismos de 1931 (7.8), 1965 (7.5), 1978 (7.6), 1999 (7.4) y el más reciente de 7.5 grados en 2012 cerca de Pinotepa Nacional.

Estos sismos ocurren de manera periódica en las mismas regiones geográficas, ya que la energía acumulada entre las placas tectónicas se libera mediante temblores. Por ello, en zonas como Oaxaca, donde ya se han presentado movimientos fuertes, es probable que vuelvan a ocurrir sismos en el futuro.

El conocimiento de la sismicidad histórica permite a científicos y autoridades evaluar riesgos, mejorar protocolos de emergencia y diseñar estrategias de prevención más efectivas para la población.

ShareTweetPin
Previous Post

Nvidia Desmiente Inversión En Nuevo León de 1,000 mdd Anunciada Por Samuel

Notas Relacionas

Río Santa Catarina | Ciudadano Seguros
Medio Ambiente

Crecen Invasiones Irregulares En El Río Santa Catarina

Aumentan invasiones en el río Santa Catarina.

agosto 18, 2025
Samuel-garcÍa-medio-ambiente-fÉlix-arratia | Ciudadano Seguros
Medio Ambiente

Plan De Reforestación Fue Jugada Política De Samuel García

¿125 mil pesos por árbol? Samuel y Arratia convirtieron el medio ambiente en su caja chica

agosto 4, 2025
 | Ciudadano Seguros
Medio Ambiente

Línea 4 Del Metro Deja Escombro En El Río Santa Catarina

Hace un mes que Conagua ordenó limpiar el escombro en el Río pero Samuel no responde

junio 30, 2025
 | Ciudadano Seguros
Medio Ambiente

La Comisión Ambiental Metropolitana Cumple Tres Meses Sin Avances Ambientales En Nuevo León

Comisión Ambiental Metropolitana no ha dado resultados efectivos para NL.

junio 3, 2025

Últimas Notas

Sismo En Oaxaca | Ciudadano Seguros

Sismo en Oaxaca: Temblor de 4.8 Grados Esta Madrugada

noviembre 19, 2025
Nvidia-desmiente-inversión-millonaria-en-nuevo-león | Ciudadano Seguros

Nvidia Desmiente Inversión En Nuevo León de 1,000 mdd Anunciada Por Samuel

noviembre 13, 2025
Cobro De Piso Afecta La Economía De Pequeños Negocios En Nuevo León | Ciudadano Seguros

Cobro De Piso Afecta La Economía De Pequeños Negocios En Nuevo León

noviembre 11, 2025
Tarifas Preferenciales | Ciudadano Seguros

Samuel García Elimina Tarifas Preferenciales En Transporte Para Grupos Vulnerables

noviembre 4, 2025
  • Últimas noticias
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.