lunes, julio 14, 2025
Ciudadano Seguros
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Populares
  • Movilidad
No Result
View All Result
Ciudadano Seguros
No Result
View All Result
Home Inseguridad

Preocupa A Ciudadanía Aumento De Extorsiones En Nuevo León

julio 10, 2025
in Inseguridad
 | Ciudadano Seguros

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Origen de las extorsiones preocupa
  • Exigen leyes más firmes para combatir extorsiones en Nuevo León
  • Propuestas para frenar las extorsiones en Nuevo León
  • Empresarios llaman a un frente común

Las extorsiones en Nuevo León continúan siendo una de las mayores preocupaciones para el sector empresarial y la ciudadanía. Ante el incremento de este delito, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado alzó la voz y exigió acciones más contundentes al Gobierno estatal para frenar la creciente ola de violencia y amenazas que afectan tanto a las familias como al sector productivo.

Según un reporte reciente presentado por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y difundido por Coparmex, la entidad figura entre los primeros lugares a nivel nacional en número de extorsiones denunciadas. Tan solo en el primer semestre del año, se abrieron 480 carpetas de investigación, lo que representa un aumento del 15 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato refleja la magnitud del problema y la urgencia de reforzar las estrategias de seguridad.

El presidente de Coparmex Nuevo León, Roberto Cantú Alanis, subrayó que las extorsiones en Nuevo León se han convertido en uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico y social de la región, frenando inversiones y generando un ambiente de inseguridad que impacta directamente en la calidad de vida de la población.

Coparmex Exige a Samuel García Frenar El Alza De Extorsiones En Nuevo León, Que Preocupa a Empresarios Y Ciudadanía Por Su Impacto En Seguridad Y Economía.

Origen de las extorsiones preocupa

Coparmex alertó que muchas de las extorsiones en Nuevo León, particularmente las telefónicas, provienen de centros penitenciarios. Diversos análisis y reportes nacionales han documentado que reclusos operan redes criminales desde el interior de las cárceles, utilizando teléfonos móviles para amenazar y exigir dinero a ciudadanos y empresarios.

La organización empresarial enfatizó que es fundamental garantizar que las cárceles no funcionen como oficinas del crimen organizado. Señaló que cerrar estos espacios de operación criminal no solo reduciría la impunidad, sino que devolvería tranquilidad a las familias y al sector productivo, que en muchas ocasiones se siente desprotegido.

En un comunicado, Coparmex pidió al Gobierno del estado actuar con firmeza y establecer mecanismos de coordinación interinstitucional para desmantelar las redes de extorsión. “Atender esta situación con firmeza y coordinación interinstitucional es un paso clave para cortar de raíz redes criminales que afectan a miles de familias y empresas”, subrayó la organización.

Exigen leyes más firmes para combatir extorsiones en Nuevo León

Durante su pronunciamiento, Roberto Cantú Alanis hizo un llamado urgente para que se revisen y fortalezcan las leyes locales. Señaló que actualmente muchas víctimas de extorsiones en Nuevo León enfrentan un doble riesgo: el de ser agredidas por los criminales y el de quedar expuestas públicamente al denunciar.

“Exigimos acciones firmes, coordinación interinstitucional y leyes que protejan a las víctimas, no que las obliguen a exponerse”, expresó Cantú Alanis. La petición de Coparmex se centra en generar un marco legal que brinde mayor seguridad y confianza a quienes deciden denunciar, fomentando así la participación ciudadana en el combate al delito.

La organización insistió en que, si no se garantiza la protección a las víctimas, será difícil que las personas afectadas se animen a denunciar y colaborar con las autoridades para frenar el avance de las redes criminales.

Propuestas para frenar las extorsiones en Nuevo León

Con la finalidad de atender la crisis, Coparmex presentó un paquete de seis propuestas concretas para combatir las extorsiones en Nuevo León. Entre ellas destaca la necesidad de homologar la legislación local con la Ley General contra la Extorsión, lo que permitiría unificar criterios y fortalecer las medidas en el estado.

Otra de las iniciativas plantea diseñar protocolos diferenciados para atender extorsión telefónica y el llamado “cobro de piso”, ya que cada modalidad requiere estrategias particulares. Además, sugirieron implementar acciones coordinadas para rastrear y desarticular redes criminales, congelar cuentas bancarias ligadas a extorsionadores y bloquear las líneas telefónicas utilizadas para cometer estos delitos.

Coparmex también propuso realizar campañas informativas que alienten a la población a presentar denuncias, destacando la importancia de no ceder ante las amenazas y de confiar en los canales oficiales de seguridad. La difusión de estas campañas sería clave para visibilizar el problema y motivar a más personas a romper el silencio.

Empresarios llaman a un frente común

Finalmente, Coparmex invitó al sector empresarial, autoridades y sociedad civil a formar un frente común para erradicar las extorsiones en Nuevo León. La organización subrayó que la cooperación entre distintos sectores es esencial para frenar un problema que, de no atenderse, seguirá afectando la inversión, la generación de empleos y la tranquilidad en los hogares.

El llamado de Coparmex destaca la urgencia de revisar el funcionamiento de los centros penitenciarios, perfeccionar el marco legal y garantizar la aplicación efectiva de las leyes existentes. La organización reiteró que solo mediante un trabajo conjunto será posible reducir la incidencia de este delito y reconstruir la confianza en las instituciones.

El incremento en las extorsiones en Nuevo León no solo golpea la economía, sino que siembra miedo en la población. Las medidas propuestas buscan atacar el problema desde distintos ángulos y prevenir que más personas y empresas caigan víctimas de estas redes.

¿Quieres conocer más sobre el aumento de extorsiones en Nuevo León? Lee el siguiente artículo: Aumentan casos de Extorsión en García y Guadalupe, Nuevo León

ShareTweetPin
Previous Post

Aumenta La Violencia Y Homicidios En Nuevo León

Notas Relacionas

 | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Aumenta La Violencia Y Homicidios En Nuevo León

La violencia en Nuevo León tuvo un pico elevado en junio con ocho homicidios en un solo día.

julio 8, 2025
 | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Se Han Registrado Más De Mil Desaparecidos En Nuevo León en 2025

Van 1,506 desaparecidos en Nuevo León.

julio 3, 2025
 | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Estados Unidos Emite Alerta Por Riesgo De Represalias Iraníes

Estados Unidos ha emitido una alerta global de seguridad.

junio 23, 2025
 | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Siguen Desaparecidas Tres Mujeres En Cadereyta

Hallan auto de 3 mujeres desaparecidas en Nuevo León.

junio 19, 2025

Últimas Notas

 | Ciudadano Seguros

Preocupa A Ciudadanía Aumento De Extorsiones En Nuevo León

julio 10, 2025
 | Ciudadano Seguros

Aumenta La Violencia Y Homicidios En Nuevo León

julio 8, 2025
 | Ciudadano Seguros

México Campeón De La Copa Oro 2025 Tras Vencer A Estados Unidos

julio 7, 2025
 | Ciudadano Seguros

Se Han Registrado Más De Mil Desaparecidos En Nuevo León en 2025

julio 3, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Populares
  • Movilidad

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Populares
  • Movilidad

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.