viernes, septiembre 5, 2025
Ciudadano Seguros
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Populares
  • Movilidad
No Result
View All Result
Ciudadano Seguros
No Result
View All Result
Home Inseguridad

Nuevo León Se Convierte En Estado De Riesgo Para El Periodismo

agosto 26, 2025
in Inseguridad
Periodismo | Ciudadano Seguros
Share on FacebookShare on Twitter
  • Nuevo León Concentra Casos Graves Contra El Periodismo
  • Deficiencias En Capacitación Y Supervisión De Autoridades
  • Casos Representativos De Agresiones A Periodistas
  • Intervención De La Comisión Estatal De Derechos Humanos
  • Urge Crear Un Mecanismo Local De Protección
  • El Periodismo En Nuevo León Bajo Amenaza

El ejercicio del periodismo en Nuevo León atraviesa una etapa crítica. Los reporteros enfrentan agresiones, intimidación y censura, principalmente de parte de corporaciones policiales. De acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en los últimos cinco años se han registrado al menos 30 casos que convierten a la entidad en un estado de alto riesgo para ejercer esta profesión.

Nuevo León Concentra Casos Graves Contra El Periodismo

La violencia contra el periodismo en Nuevo León ha ido en aumento. Lo alarmante es que no son los grupos criminales quienes encabezan las agresiones, sino las propias fuerzas del orden. Policías estatales y municipales han sido señalados por impedir, sin justificación, el trabajo de reporteros en coberturas policiacas.

De acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL), los elementos de seguridad actúan con prepotencia, se extralimitan en sus funciones y llegan a agredir físicamente a comunicadores. Esta práctica viola directamente el derecho constitucional a la libertad de expresión.

La situación se agravó tras la entrada en vigor del sistema de justicia penal acusatorio. Los uniformados, al ser los primeros respondientes, no aplican los protocolos establecidos y recurren a criterios personales. La falta de capacitación y supervisión ha generado un ambiente hostil para quienes ejercen el periodismo.

El Periodismo En Nuevo León Enfrenta Agresiones, Censura Y Amenazas Por Parte De Fuerzas Del Orden. La Cedhnl Pide Protección Y Un Marco Legal Urgente.

Deficiencias En Capacitación Y Supervisión De Autoridades

La falta de formación académica de muchos policías es otro de los factores que influyen en los abusos. Según la CEDHNL, gran parte de los elementos ni siquiera cuenta con secundaria terminada, lo que dificulta el cumplimiento de los protocolos de actuación.

A ello se suma la ausencia de supervisión. Los mandos no vigilan que los agentes respeten las reglas, lo que deja a la ciudadanía, y en particular al periodismo, en una situación de vulnerabilidad.

Además, la corrupción y el abuso de poder forman parte de un patrón que se repite en todo el país. Nuevo León no es la excepción, y los periodistas han sido víctimas constantes de esta realidad.

Casos Representativos De Agresiones A Periodistas

Los expedientes muestran agresiones físicas, detenciones ilegales y amenazas directas. En 2020, los corresponsales de Proceso y La Jornada, Juan Alberto Cedillo y Yolanda Chío, fueron golpeados y detenidos ilegalmente en Guadalupe tras documentar una extorsión policial.

En 2023, Ramón Alberto Garza, director de Código Magenta, denunció amenazas por parte de Miguel Flores Serna, entonces jefe de la Oficina del Gobernador. El motivo fue la difusión de un video que evidenciaba el uso de Fuerza Civil para liberar un camión relacionado con su familia.

Un año después, en 2024, el periodista deportivo Ernesto Herrera fue agredido por policías de San Pedro mientras transmitía en vivo la llegada del Club América previo a una final. Y más recientemente, en agosto de 2025, la reportera Yadith Valdez sufrió empujones y rasguños por parte de policías de Monterrey mientras cubría un choque entre patrullas.

Estos casos confirman que la violencia contra el periodismo en Nuevo León no es aislada, sino una constante que afecta a distintos géneros y medios de comunicación.

Intervención De La Comisión Estatal De Derechos Humanos

Ante este panorama, la CEDHNL emitió un informe en el que confirma la gravedad de la situación. Señaló que de 2020 a agosto de 2024 se registraron 28 casos de agresiones a periodistas, de los cuales 24 ocurrieron en la administración actual.

Las quejas incluyen detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, intimidación, censura y amenazas. Para el organismo, este contexto vulnera no solo a los comunicadores, sino a la sociedad en general, pues limita el acceso a información libre y plural.

La Comisión recordó que la libertad de expresión está protegida en tratados internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Por ello, llamó al Estado a garantizar que el periodismo pueda ejercerse sin miedo.

Urge Crear Un Mecanismo Local De Protección

Una de las principales recomendaciones de la CEDHNL es la creación de un mecanismo de protección local para periodistas. En Nuevo León no existe ninguna ley que salvaguarde específicamente a quienes ejercen esta profesión.

La falta de un marco normativo coloca a los comunicadores en extrema vulnerabilidad. En muchos casos, los afectados optan por abandonar la cobertura de ciertos temas o incluso su profesión, lo que afecta directamente el derecho ciudadano a estar informado.

Organismos internacionales, como la Relatoría Especial de la ONU para la Libertad de Expresión, han advertido que las agresiones contra el periodismo suelen estar ligadas a la censura y la represión estatal. Por ello, recomiendan sancionar a los responsables y aprobar leyes que protejan el trabajo periodístico.

El Periodismo En Nuevo León Bajo Amenaza

El aumento de agresiones y amenazas contra periodistas en Nuevo León evidencia una crisis que va más allá de casos aislados. El periodismo se ha convertido en una profesión de alto riesgo en la entidad, sobre todo porque las agresiones provienen de quienes deberían garantizar la seguridad.

La falta de capacitación policial, la corrupción y la impunidad refuerzan un escenario adverso. La ausencia de un mecanismo de protección agrava la situación y deja a los comunicadores expuestos.

El llamado de la CEDHNL y de organismos internacionales es claro: se deben tomar medidas urgentes para proteger a los periodistas y, con ello, garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir información libre y veraz.

ShareTweetPin
Previous Post

Samuel Reasigna Millones Para El Mundial 2026 Pero No Atiende Problemas De La Ciudadanía

Next Post

¿Cuánto Costó El Anillo De Taylor Swift?

Notas Relacionas

Policía Estatal | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Policía Estatal Sigue Prófugo Tras Atropellar Y Matar A Ciclista En Nuevo León

Policía estatal huye a Veracruz tras matar a ciclista.

agosto 14, 2025
Feminicidios En Nuevo León | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Samuel Presume Baja De Feminicidios En Nuevo León Pero Ignora Los Homicidios Dolosos

Bajan feminicidios en Nuevo León, pero persiste la violencia.

agosto 8, 2025
Violencia En Nuevo León | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Violencia Desbordada En Nuevo León Hallan Restos Humanos En Pesquería

La violencia sigue creciendo ante la inacción del gobierno estatal de Nuevo León.

julio 24, 2025
 | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Se Dispara Corrupción De Menores En Nuevo León, 170 Casos En 6 Meses

Nuevo León vive el peor año en una década en casos de corrupción de menores, con 170 en seis meses.

julio 18, 2025

Últimas Notas

Tos Ferina | Ciudadano Seguros

Nuevo León Retoma Liderato Nacional En Casos De Tos Ferina

septiembre 3, 2025
Los Cabos | Ciudadano Seguros

Sismo En Los Cabos De 4.3 Grados Sacude A Ciudadanos Pero Deja Saldo Blanco

septiembre 2, 2025
Anillo De Taylor | Ciudadano Seguros

¿Cuánto Costó El Anillo De Taylor Swift?

agosto 27, 2025
Periodismo | Ciudadano Seguros

Nuevo León Se Convierte En Estado De Riesgo Para El Periodismo

agosto 26, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Populares
  • Movilidad

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Populares
  • Movilidad

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.