martes, julio 15, 2025
Ciudadano Seguros
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Populares
  • Movilidad
No Result
View All Result
Ciudadano Seguros
No Result
View All Result
Home Inseguridad

Más de 200 desaparecidas en un año; Nuevo León sumergido en crisis de género

abril 25, 2023
in Inseguridad, Local
 | Ciudadano Seguros
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque algunos casos de desapariciones de mujeres se volvieron mediáticos estos no representan el universo total de la problemática que sumerge al Estado en un trance que parece no tener salida.


Debanhi Escobar, Marifer Contreras, Yolanda Martínez Cadena son tres de los nombres de mujeres que en su momento estuvieron desaparecidas en Nuevo León y aunque sus casos se hicieron mediáticos no representan el universo general de desapariciones femeninas que en el lapso de un año suman más de 200.

De acuerdo a un reporte del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Rnped) del 10 de abril de 2022 al 13 de abril de 2023 son 209 mujeres víctimas de desaparición. La gran mayoría no ha sido localizada.

“Nuevo León está sumergido en una grave crisis de género e impunidad”, señala Ciudadanos en apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (Cadhac), organismo que trabaja desde hace 30 años en defensa de los DH.

Cadhac indicó que el alto número de feminicidios, desaparición de mujeres, delitos de violencia familiar y sexual es inaceptable.

“Nuevo León se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional en delitos relacionados con la violencia contra las mujeres, lo que confirma la existencia de una grave crisis de violencia de género. Es necesario visibilizar esta situación y enfrentarla de manera urgente”, explica Cadhac a solicitud de Publimetro.

El 68.1% de la población femenina en el Estado, informó la asociación, ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

“También es preocupante que el 54.5% de la población considera que las mujeres comparten la responsabilidad de ser agredidas por su forma de vestir. La entidad ocupa los terceros lugares nacionales en casos de violencia familiar, violaciones y trata de personas. Un dato preocupante es que el 45% de las desaparecidas son menores de 19 años”.

Según el reporte de Rnped, del total de desapariciones en Nuevo León, entre hombres y mujeres, el 69.74% pertenece al sexo masculino, el 30.12% al femenino y el 0.14% a indeterminado.

El rango de edades que presenta el mayor número es entre los 15 y los 19 años con 44; le siguen las edades de 20 a 24 con 33; de 10 a 14 se registran 29 y de 25 a 29, 21.

Cadhac también destaca el incremento en los feminicidios.

“La forma más extrema de la violencia género es el feminicidio, es decir, el asesinato de una mujer por razones de género. En este delito, Nuevo León ocupa el segundo lugar en el país”.

En 2022, detalló, se registraron 102 casos, la cifra más alta desde que el feminicidio fue incluido en el código penal estatal.

“Además, el Estado cuenta con cuatro de los 10 municipios con más feminicidios a nivel nacional. Juárez, Nuevo León, es el que registra más feminicidios en todo el país con 20 casos reportados”, señaló Cadhac. “Escobedo está en cuarto lugar con 12, Guadalupe en quinto lugar con 11 casos y Monterrey en sexto lugar con 11 casos”.

Cadhac demanda la implementación de estrategias efectivas para prevenir que las mujeres que viven en Nuevo León sigan siendo violentadas, desaparecidas y asesinadas.

“Es necesaria una procuración de justicia basada en el reconocimiento de la violencia estructural que sufren niñas, adolescentes y mujeres. Por ello, exigimos a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que investigue con debida diligencia y perspectiva de género todas las muertes violentas de mujeres y que se deslinde la responsabilidad penal de los culpables”, añadió.

Números de alarma
Mujeres desaparecidas (abril, 2022-abril, 2023): 209.

Edad predominante: Entre 15 y 19 años.

Porcentaje de mujeres desaparecidas: 30.12%

Porcentaje de mujeres violentadas en NL: 68.1%

Porcentaje de población que considera culpables a las mujeres por la violencia ejercida en su contra: 54.5%

FUENTE: PUBLIMETRO.

IMAGEN: PUBLIMETRO.

ShareTweetPin
Previous Post

Incrementa probabilidad de infarto en menores de 40 años

Next Post

Violencia contra menores crece en NL, la mayoría son niñas

Notas Relacionas

 | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Preocupa A Ciudadanía Aumento De Extorsiones En Nuevo León

Coparmex exige a Samuel García frenar el alza de extorsiones en Nuevo León.

julio 10, 2025
 | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Aumenta La Violencia Y Homicidios En Nuevo León

La violencia en Nuevo León tuvo un pico elevado en junio con ocho homicidios en un solo día.

julio 8, 2025
 | Ciudadano Seguros
Inseguridad

Se Han Registrado Más De Mil Desaparecidos En Nuevo León en 2025

Van 1,506 desaparecidos en Nuevo León.

julio 3, 2025
 | Ciudadano Seguros
Local

Decomisan 64 Mil Litros de Huachicol en Nuevo León

La Guarda Nacional detiene huachicoleo en Nuevo León.

junio 25, 2025

Últimas Notas

 | Ciudadano Seguros

Samuel García Arrienda 400 Camiones Verdes Y Defectuosos Para Nuevo León

julio 14, 2025
 | Ciudadano Seguros

Preocupa A Ciudadanía Aumento De Extorsiones En Nuevo León

julio 10, 2025
 | Ciudadano Seguros

Aumenta La Violencia Y Homicidios En Nuevo León

julio 8, 2025
 | Ciudadano Seguros

México Campeón De La Copa Oro 2025 Tras Vencer A Estados Unidos

julio 7, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Populares
  • Movilidad

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salud
  • Populares
  • Movilidad

© 2025 Ciudadanos Seguros - Todos los derechos reservados.