El municipio de García, ubicado en el área metropolitana de Monterrey, ha sido protagonista de un aumento considerable en los índices de violencia e inseguridad durante las últimas semanas. A pesar de los esfuerzos del gobierno local por promover una imagen de tranquilidad, los hechos recientes han revelado un panorama mucho más oscuro, poniendo en duda la efectividad de las políticas de seguridad implementadas hasta el momento.
En lo que va del 2025, García ha sido escenario de varias ejecuciones, secuestros, asaltos a mano armada y balaceras. Además, se ha registrado un alarmante aumento en el robo a casa habitación y en los casos de narcomenudeo. La creciente preocupación de los ciudadanos ha generado un contraste evidente con el discurso del Gobernador Samuel García, quien en repetidas ocasiones ha asegurado que la situación de seguridad en el Estado ha mejorado significativamente. Sin embargo, los recientes sucesos parecen refutar estas declaraciones.
Ejecuciones y crímenes de alto impacto en García
Uno de los hechos más recientes que ha puesto en evidencia la falta de control sobre la seguridad en García fue la ejecución de un hombre a plena luz del día en la colonia Las Lomas, quien fue abatido mientras circulaba en su vehículo. Este tipo de crímenes, realizados con total impunidad, son solo una muestra del grave deterioro en la seguridad pública.
A este hecho se sumó el asesinato de un agente ministerial el mes pasado en la avenida Abraham Lincoln. El agente, quien realizaba labores de investigación sobre un secuestro, fue ultimado mientras transitaba por esa zona, lo que resalta la creciente peligrosidad de las calles de García.
La violencia que se vive en el municipio no solo afecta a los civiles, sino también a las fuerzas del orden, generando un clima de inseguridad generalizada. Estos incidentes también reflejan la complejidad de la situación en el municipio y la escasa respuesta efectiva de las autoridades locales.
El desmantelamiento de un narcolaboratorio en García y su impacto
García ha captado la atención nacional recientemente debido al desmantelamiento de un narcolaboratorio en la colonia Complejo Industrial Mitras. En este operativo se aseguraron miles de litros de precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, lo que dejó al descubierto la presencia de organizaciones criminales operando en la zona.
El cateo que dio lugar a este desmantelamiento fue realizado por elementos de diversas instituciones de seguridad, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Aunque el hallazgo representa un golpe importante a la delincuencia organizada, también evidencia que García es un punto clave en las redes de narcotráfico que operan en la región.
Aumento en los delitos patrimoniales y el narcomenudeo
La criminalidad en García no se limita a los crímenes de alto impacto. En los primeros meses del año, se ha registrado un aumento significativo en delitos como el robo a casa habitación y el narcomenudeo. Según las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, en enero de 2025 se reportaron 10 robos a casa habitación, frente a los 8 registrados en diciembre de 2024. Además, el robo a negocios también experimentó un aumento, pasando de 3 casos en diciembre a 7 en enero.
El narcomenudeo ha sido otro de los delitos que ha aumentado considerablemente. Durante el último mes, se registraron 53 casos en comparación con los 50 ocurridos en diciembre. Estos datos demuestran que, aunque los homicidios dolosos han disminuido en los últimos meses, los delitos patrimoniales y relacionados con el narcotráfico siguen siendo un problema grave en la región.

El impacto de la violencia en la calidad de vida
La violencia y la inseguridad en García no solo afectan a las víctimas directas, sino que también alteran la calidad de vida de los ciudadanos. La constante presencia de crímenes en las calles genera un clima de miedo e incertidumbre que permea en todos los aspectos de la vida diaria. Las personas temen salir a la calle, los comercios se ven obligados a reforzar sus medidas de seguridad, y las familias viven con el constante temor de ser víctimas de un delito.
El municipio necesita urgentemente una estrategia de seguridad más efectiva y coordinada, que no solo se enfoque en los delitos de alto impacto, sino también en los delitos patrimoniales y el narcotráfico, que son igualmente destructivos para la comunidad.
García, Nuevo León, atraviesa por uno de sus momentos más críticos en términos de seguridad. Los recientes hechos violentos, el aumento de delitos y la presencia de organizaciones criminales han puesto en jaque a las autoridades locales y han dejado a los ciudadanos en un estado constante de alerta. Es fundamental que las autoridades de todos los niveles trabajen juntos para enfrentar esta crisis de seguridad y devolver la tranquilidad a la población de García.
Te podría interesar: INE Insiste en Impugnar Suspensiones Pese a Resolución de la SCJN