El día de ayer, dos oficiales de la Policía Municipal de Guadalupe perdieron la vida y otros dos resultaron heridos en un ataque armado ocurrido en la Colonia Ampliación Nuevo México, una zona ubicada en las faldas del Cerro de la Silla, en Guadalupe, Nuevo León. Los policías habían sido enviados a la zona tras recibir reportes de disparos en el cruce de las calles Esther Mena y José López Portillo, pero cuando llegaron al lugar, los agresores ya los esperaban y abrieron fuego contra ellos.
La respuesta rápida de los atacantes y la tragedia resultante
Los agentes que acudieron al lugar alrededor de las 11:00 horas no fueron alertados de la emboscada que se preparaba en su contra. A pesar de ser un operativo rutinario, el desenlace fue fatal. Los agresores, armados con al menos un rifle de asalto, atacaron a los policías de manera sorpresiva. Según fuentes cercanas a las investigaciones, el intercambio de disparos fue tan intenso que dos oficiales murieron en el lugar, mientras que dos más resultaron gravemente heridos.
Uno de los oficiales heridos sufrió impactos de bala, mientras que el otro resultó lesionado al caer durante su intento de resguardarse. Las autoridades no han revelado la identidad de los heridos, pero se sabe que uno de ellos se encontraba en estado grave. El otro oficial lesionado fue atendido rápidamente, pero su condición fue establecida como menos crítica.
Identificación de los policías y el impacto en la comunidad
El municipio de Guadalupe identificó a los oficiales fallecidos como José Eduardo López Campos, de 39 años, quien tenía siete años de servicio en la Policía Municipal, y Francisco Montero Pérez, de 44 años, con 11 años en la corporación. Ambos oficiales fueron reconocidos por su dedicación al servicio y su pérdida ha dejado un vacío en la institución y en la comunidad que servían.
La comunidad de Guadalupe se vio afectada por la noticia de los asesinatos, y familiares, amigos y compañeros de trabajo lamentaron la tragedia. Los residentes de la zona también expresaron su preocupación por la creciente violencia en la región, ya que este es solo uno de los varios ataques a elementos de seguridad que han ocurrido recientemente en Nuevo León.
Los atacantes de los policías logran huir a las faldas del cerro tras el tiroteo
Después del ataque, uno de los oficiales heridos logró pedir ayuda a través de su radio, lo que desató una fuerte movilización de las fuerzas de seguridad. Elementos de la Policía Municipal, de la Policía Estatal, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se unieron al operativo de búsqueda para tratar de localizar a los responsables.
Además de la respuesta terrestre, un helicóptero de la Fuerza Civil fue desplegado para ayudar en la localización de los atacantes, quienes lograron escapar por la zona montañosa de las faldas del Cerro de la Silla. Al cierre de esta edición, los agresores no habían sido capturados, y las autoridades seguían trabajando en la recolección de pruebas y en la identificación de los responsables.

Cuatro policías muertos en lo que va del año
Este ataque a los oficiales de Guadalupe se suma a un creciente número de víctimas dentro de las fuerzas de seguridad de Nuevo León en lo que va del 2025. Con las muertes de ayer, ya son cuatro los policías que han perdido la vida en el primer trimestre del año.
El 12 de enero, un oficial de la Policía de Linares también fue asesinado durante un ataque similar, y el 26 de enero, un agente ministerial falleció en un hospital después de ser herido en un operativo para rescatar a un comerciante secuestrado en García.
La creciente violencia en Nuevo León
Los recientes ataques a elementos de seguridad en Nuevo León reflejan el creciente desafío que enfrentan las autoridades en la región, con un aumento en la violencia y los crímenes organizados. La seguridad se ha visto cada vez más comprometida por grupos criminales que desafían a las fuerzas del orden.
Este tipo de ataques ha generado un fuerte debate sobre la eficacia de las estrategias de seguridad y la necesidad de reforzar las políticas de prevención del delito.
Reacciones de la comunidad y un llamado a la paz
La noticia de los dos policías muertos en Guadalupe ha conmocionado a la comunidad local, que ha expresado su pesar y solidaridad con las familias de los oficiales caídos. Organizaciones de derechos humanos, así como líderes comunitarios, han condenado el ataque y han exigido justicia para los responsables. Se espera que el caso reciba una amplia atención en los próximos días, a medida que las investigaciones continúan.
En un clima de creciente inseguridad, muchos ciudadanos claman por la restauración de la paz y el orden en la ciudad. Los recientes asesinatos de oficiales han puesto de manifiesto la urgencia de soluciones efectivas para reducir la violencia y garantizar la seguridad en la región.
La trágica pérdida de estos dos policías es un recordatorio doloroso de los riesgos a los que se enfrentan diariamente quienes trabajan para proteger a la comunidad. A medida que las autoridades investigan y continúan con la búsqueda de los responsables, se espera que este caso resalte la necesidad de una acción más contundente en el combate a la violencia.
Un futuro incierto para la seguridad en Nuevo León
La seguridad en Nuevo León enfrenta un futuro incierto, marcado por la constante amenaza de ataques violentos y el creciente desafío de las fuerzas del crimen organizado. Mientras tanto, la comunidad sigue esperando respuestas claras y medidas efectivas que garanticen un ambiente seguro tanto para los ciudadanos como para los oficiales de policía que arriesgan sus vidas en el cumplimiento de su deber.
Te podría interesar: La Violencia y la Inseguridad se Imponen en García, Nuevo León: Una Situación Alarmante