Kelly Torres, miembro de La Voz de los Usuarios, acusa al gobierno de Nuevo León de represión contra ella y su esposo, Luis Castillo, tras las protestas contra el alza en las tarifas del transporte público.
El caso se ha complicado luego de que Luis Castillo fuera detenido y se le impusiera arresto domiciliario, mientras que Kelly enfrenta una investigación de la Fiscalía General de Justicia.
Las protestas han puesto en evidencia la creciente tensión entre los ciudadanos y el gobierno, ante lo que consideran un abuso en los aumentos de tarifas del transporte público.
Represión Tras Protesta Contra Tarifas De Transporte
Kelly Torres, del colectivo La Voz de los Usuarios, denuncia una campaña de intimidación en su contra tras las protestas contra el alza de tarifas en el transporte público.
La situación se agravó cuando su esposo, Luis Castillo, fue detenido el 20 de abril por Fuerza Civil, tras un enfrentamiento con autoridades durante una manifestación frente al Palacio de Gobierno. A los pocos días de su captura, Kelly recibió un citatorio de la Fiscalía General de Justicia para comparecer, situación que señala como una nueva muestra de represión.
Según Torres, el gobierno estatal busca silenciar las protestas y acusar a su esposo de delitos graves, entre ellos, desorden público y daños a la propiedad pública. La protesta se desarrolló sin incidentes graves hasta que las autoridades intervinieron con violencia.
#IndigoMTY | La activista Kelly Torres denunció ser víctima de intimidación por parte de autoridades estatales, quienes la citaron a comparecer por delitos similares a los de su marido Luis Castillo, detenido luego de una marcha en contra del "tarifazo".https://t.co/tzPVW7dmW0
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) May 6, 2025
¿Cómo Ha Afectado Esta Represión A Los Activistas?
A raíz de esta detención, el colectivo La Voz de los Usuarios ha expresado su temor por la criminalización de la protesta. Miembros del colectivo argumentan que, mientras el gobierno no toma acciones sobre los problemas reales del transporte público, como la falta de mantenimiento y la corrupción, se persigue y acosa a aquellos que alzan la voz.
Kelly Torres, en su intervención pública en la Plaza Venustiano Carranza, dijo sentir miedo e indignación por las acciones del gobierno estatal, las cuales considera un ataque a la libertad de expresión. “El gobierno sigue su despiadada campaña de intimidación en contra de nuestra familia”, expresó.
A pesar de la falta de información sobre la detención inicial de su esposo, el colectivo sigue luchando por la liberación de Castillo y la mejora de las condiciones del transporte público en Monterrey.
Aumento De Tarifas Genera Protestas Y Represión
Las manifestaciones del colectivo La Voz de los Usuarios surgieron como respuesta al aumento gradual de las tarifas del transporte público, un tema que ha generado indignación entre los ciudadanos de Monterrey.
Kelly Torres y otros miembros del colectivo han señalado que el gobierno estatal está utilizando la represión como herramienta para callar las críticas sobre la gestión del servicio público de transporte, que consideran deficiente y corrupta.
A pesar de las medidas de represión, el colectivo asegura que no se rendirán en su lucha por mejores condiciones para los usuarios del transporte y la defensa del derecho a manifestarse.
El Gobierno Estatal Y Los Derechos Humanos
En medio de la represión, los miembros de La Voz de los Usuarios han solicitado la intervención del gobierno federal para que garantice que las autoridades de Nuevo León respeten los derechos humanos de los manifestantes. La preocupación es que este tipo de acciones represivas se conviertan en una práctica habitual, afectando no solo a los miembros del colectivo, sino también a toda la población que exige un cambio en las políticas públicas.
El caso de Luis Castillo es solo uno de muchos ejemplos de la creciente violencia institucional contra los que ejercen su derecho a la protesta. A medida que se intensifican las manifestaciones, las autoridades parecen cada vez más dispuestas a recurrir a la represión para silenciar a los ciudadanos.