Un sismo de 4.3 grados sorprendió a Los Cabos durante la tarde. El movimiento telúrico causó susto, activó protocolos de emergencia y generó daños menores en distintos puntos de la ciudad.
El epicentro se registró en el mar, a 10 kilómetros al sureste de San José del Cabo. La profundidad fue de 10 kilómetros y el temblor ocurrió alrededor de las 14:38 horas.
Vecinos reportaron haber sentido la sacudida en varias zonas turísticas y comerciales. Muchos visitantes interrumpieron sus actividades por la alarma y las brigadas de Protección Civil comenzaron a recorrer la ciudad de inmediato.
Aunque no se han registrado personas heridas, sí hubo daños materiales que llamaron la atención de los residentes y turistas. Entre ellos, algunos desperfectos en un supermercado y en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.
#LoÚltimo 🚨📹I Imágenes del #Sismo en Baja California Sur.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) September 2, 2025
🔴La tarde de este 1 de septiembre se registró un sismo de magnitud 4.3 con epicentro a 10 km al sureste de San José del Cabo, Baja California Sur, El movimiento tuvo una profundidad de 10 km y se reportan afectaciones… pic.twitter.com/BFfjSkUg8c
Autoridades Confirman Daños Menores
Protección Civil de Los Cabos informó que se desplegaron brigadas para revisar edificios y hospitales. La intención fue descartar riesgos estructurales tras la sacudida.
En el aeropuerto, plafones y lámparas se desprendieron. También se reportaron productos arrojados desde los estantes en las tiendas del lugar. A pesar del desorden, los vuelos y operaciones continuaron sin mayores complicaciones.
En supermercados locales se registraron escenas similares. Anaqueles caídos, mercancía en el suelo y clientes en crisis nerviosa fueron parte del saldo. Usuarios compartieron videos en redes sociales mostrando el momento en que se escuchaban las alarmas y cómo los techos sufrían daños visibles.
Saldo Blanco Tras Sismo De 4.3
Las autoridades insistieron en que el saldo fue “blanco”. Esto significa que no se registraron víctimas ni personas lesionadas. Solo hubo crisis nerviosas y daños materiales menores.
Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Alberto Rentería Santana, publicó en redes sociales que la situación estaba bajo control. Añadió que las revisiones seguirían en inmuebles públicos y privados para garantizar la seguridad.
Población Atenta Ante Posibles Réplicas
El sismo fue perceptible en gran parte de San José del Cabo y en zonas aledañas. Vecinos relataron que la sacudida fue breve, pero suficiente para causar temor. Muchos salieron de sus casas y negocios por precaución.
Protección Civil pidió mantener la calma y estar atentos a posibles réplicas. Recordaron a la población la importancia de identificar rutas de evacuación, contar con un plan familiar y seguir la información oficial.
En las horas posteriores al evento no se registraron movimientos secundarios de gran magnitud. Sin embargo, la vigilancia continúa en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional.
El fenómeno se suma a otros temblores de baja magnitud que en los últimos años han sorprendido a Baja California Sur. Aunque esta no es una zona con sismos frecuentes, los expertos explican que los movimientos se deben a la interacción de placas tectónicas en el Pacífico.
En redes sociales, las imágenes se volvieron virales. Videos desde supermercados y el aeropuerto mostraron el impacto inmediato del temblor, reforzando la percepción de que la sacudida fue más fuerte de lo habitual para esta región.